jueves, 18 de noviembre de 2010

JULIO CESAR ALCOCER RAMIREZ

  • Nombres y apellidos: Julio Cesar Alcocer Ramírez.
  • Dirección: Calle La Cruz Nº 996 Villa Pabón.
  • Teléfono domicilio: 2284053.
  • Teléfono celular: 72089784.
  • Correo electrónico: kinecorazon@hotmail.com.
  • Nacimiento: 10 de marzo de 1978 La Paz – Bolivia.
  • Lenguas: Español.
  • Profesión: Licenciado en Fisioterapia y Kinesiología

ESTUDIOS REALIZADOS

Estudios Universitarios:
  • Egreso de la facultad de medicina de la Universidad Mayor de San Andrés el año 2004.
  • Internado rotatorio calificado: Caja Nacional de Salud y Caja de la Banca Estatal en la ciudad de La Paz.
  • Titulo académico: Licenciado en fisioterapia y Kinesiología.
  • Titulo en provisión Nacional: Licenciado en fisioterapia y Kinesiología.
Estudios de Post Grado:
  • Experto en raquis lumbar, julio de 2008.
  • Post-titulo En Innovación y creatividad educativa. Otorgado por el Instituto Profesional IPLACEX en Santiago de Chile con una carga horaria de 1000 (mil) horas, año 2008.
  • Diplomado en Psicopedagogía, Planificación, Evaluación, y Gestión de la Educaron Superior en Salud. Otorgado por la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor de san Andrés con una carga horaria de 600 horas realizado en la gestión 2007.
  • Post-titulo En Psicomotricidad y Estimulación Temprana. Otorgado por el Instituto Profesional IPLACEX en Santiago de Chile con una carga horaria de 1000 (mil) horas realizadas entre el 15 de agosto de 2005 y el 3 de febrero de 2006.
  • Diplomado En Técnicas de Valoración y Tratamiento en Fisioterapia Respiratoria. Otorgado por la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor de san Andrés con una carga horaria de 400 (cuatrocientas) horas realizadas entre noviembre y diciembre de 2005.
  • En la actualidad realizo el programa Dual de Maestría y Doctorado en Fisioterapia, en la AIU “Atlantic Inernational University” 2008 – 2010 Maestría 2010 – 2012 Doctorado

EXPERIENCIA DOCENTE

  • Docente en la Universidad Central, en la materia de Introducción a la Investigación científica, de marzo a diciembre de 2009.
  • Docente en la Facultad de Medicina en la Universidad Mayor de San Andrés, en el curso Pre facultativo en la materia de Física 2008.
  • Control de Exámenes del Curso Pre Facultativo gestión 2008.
  • Docente en la Universidad Central, en la materia de Introducción a la Investigación científica, de marzo a diciembre de 2008.
  • Monitor de clínicas I, II, III, de la Carrera de Fisioterapia y Kinesiología de la Universidad Central el 2008.
  • Tutor de defensa de trabajo final de grado para optar al grado de Licenciatura en Fisioterapia y Kinesiología de la Universidad Central, “PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE TERAPIA LUDICA ORIENTADO AL DESARROLLO DE LA COORDINACION DEINAMICA GENERAL EN NIÑOS DE 4 A 5 AÑOS” en 2008
  • Jurado de Examen de grado para optar al grado de Licenciatura en Fisioterapia y Kinesiología de la Universidad Central, en 2008.
  • Jurado de defensa de trabajo final de grado para optar al grado de Licenciatura en Fisioterapia y Kinesiología de la Universidad Central, “DISEÑO DE UNA PROPUESTA KINESICA EN POST-INMOBILIZACION DE DISPLASIA DEL DESARROLLO DE CADERA EN PACIENTES DE 6 A 36 MESES” en 2008
  • Jurado de defensa de trabajo final de grado para optar al grado de Licenciatura en Fisioterapia y Kinesiología de la Universidad Central, “PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE ESTIMULACION TEMPRANA PSICOMOTRIZ EN EL AREA DE COORDINACION MOTORA GRUESA DIRIGIDO NIÑOS DE 5 AÑOS DE EDAD PARA PREVENIR PROBLEMAS DE APRENDIZAJE DE LECTOESCRITURA”
  • Jurado de defensa de trabajo final de grado para optar al grado de Licenciatura en Fisioterapia y Kinesiología de la Universidad Central, “PROPUESTA DE UN PROGRAMA HIDROCINESITERAPEUTICO COMO MEDIDA PREVENTIVA DE LA FATIGA MUSCULAR PARA ARBITROS DE LA ASOCIACION DE FUTBOL DE SALON DE LA PAZ” en 2008
  • Jurado de defensa de trabajo final de grado para optar al grado de Licenciatura en Fisioterapia y Kinesiología de la Universidad Central, “PROGRAMA KINESICO DE HIGIENE BRONQUIAL COADYUVANTE EN EL TRATAMIENTO DE LA EXPECTORACION DE SECRESIONES EN PACIENTES DE 45 A 80 AÑOS CON BRONQUIECTASIAS ADQUIRIDAS” en 2008
  • Jurado de defensa de trabajo final de grado para optar al grado de Licenciatura en Fisioterapia y Kinesiología de la Universidad Central, “PROGRAMA DE DANZA BASADA EN LA TECNICA FRENKEL COMO MANEJO TERAPEUTICO EN LA COORDINACION DINAMICA GENERAL PARA PERSONAS DE 70 A 80 AÑOS” en 2008
  • Jurado de defensa de trabajo final de grado para optar al grado de Licenciatura en Fisioterapia y Kinesiología de la Universidad Central, “TECNICA PONSETI PARA EL TRATAMIENTO PRECOZ DEL PIE BOT” en 2008
  • Jurado de defensa de trabajo final de grado para optar al grado de Licenciatura en Fisioterapia y Kinesiología de la Universidad Central, “PROGRAMA DE ESTIMULACION ADECUADA BASADA EN LA INTEGRACION SENSORIAL PARA EL RETRASO PSICOMOTOR MADURATIVO EN NIÑOS DE 6 A 12 MESES DE EDAD” en 2008

EJERCICIO PROFESIONAL

  • Consulta externa de 2004 a la fecha.
  • KIDEFI kinesiología deportiva y fisioterapia integral, de diciembre de 2007 a 2008.
  • Asistente en la delegación a los XIII juegos sudamericanos escolares realizados en Chile, como Fisioterapeuta y  Kinesiólogo en el equipo de Salud 2007.
  • CAJA PETROLERA DE SALUD (CPS) de 5 de julio a 4 de agosto de 2006.
  • Trabajo de voluntario en el HOSPITAL MATERNO INFANTIL VILLA NUEVO POTOSI de 1º de junio a 31 de septiembre de 2005.
  • CAJA BAMCARIA de 1º de junio a 30 de junio de 2005.
  • Internado Rotatorio en la CLINICA MODELO (CAJA BANCARIA ESTATAL) DEL 1º de octubre a 31 de diciembre de 2004.
  • Internado Rotatorio en el HOSPITAL HOBRERO Nº1 C.N.S. del 15 de agosto a 30 de septiembre de 2004.
  • Internado Rotatorio en el HOSPITAL MATERNO INFANTIL C.N.S. 1º de julio a 13 de agosto de 2004.
  • Internado Rotatorio en el HOSPITAL GENERAL Nº 8 LUIS URIA DE LA OLIVA  (L.U.O.) C.N.S. 1º de abril a 30 de junio de 2004.
  • Internado Rotatorio en INSTITUTO BOLIVIANO DE REHABILITACION (I.B.R.) C.N.S. 1º de enero a 31 de marzo de 2004.


ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUA.

  • Curso de Metodología de la Investigación junio - septiembre de 2008.
  • Comité de organización y moderador, de la II Jornadas científicas Nacionales de Fisioterapia y Kinesiología “Evaluación clínica funcional en fisioterapia”
  • Colaborador del Primer Curso de Educación Medica Continua En fisioterapia y Kinesiología “Lesiones Neurológicas” con una carga horaria de 20 horas noviembre de 2004.
  • Seminario Medicina Deportiva “Salud y Deporte” con carga horaria de 20 horas noviembre de 2003.
  • Primer curso de Revitalización y Rehabilitación integral del Adulto Mayor con carga horaria de 32 horas.

ASOCIACIONES PROFESIONALES.

  • Matricula profesional: A-19
  • Matricula COFYKBOL: A-9
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario